28 feb 2011

Por qué Acollaradas ?

Hacia el siglo XVIII las cañadas aledañas a San Carlos eran conocidas como “Las Acollaradas”, de acuerdo a la expresión campera, que reemplazaba al de Encadenadas. Éstas sirvieron de apoyo a las caravanas que iban a Salinas Grandes, y luego hicieron que a su vera naciera un pueblo-San Carlos de Bolívar-. Siglos después, la fauna y flora que allí se encontraban, sumado a ello sus aguas incentivó a generar un lugar de esparcimiento, de diversión y recreo: el parque Las Acollaradas.
Para nosotros acollarar es sinónimo de encadenar, de unión y lazos. De ahí que cada uno de nuestros pequeños emprendimiento se ha unido para ofrecer servicios, productos, actividades y cordialidad a los visitantes.

Tupu Cuyen-Tejidos artesanales



Hilado en huso aborigen- charla sobre cultura mapuche
Visita al taller-muestra y venta de productos. Fajas andinas, mantas, caminos, bolsos, ruanas, ponchos, tapices, chalinas, pie de cama.
Opcional: -clase de telar, mateada con pastelitos.
                -Degustación de te con mermeladas regionales
                -Licores
Contacto: Betina Plaza
                 Urquiza 82-
                 02314 /15403608 / 426453

Artesanías El Malevo




Le ofrece artículos en cuero crudo. Cuchillos, carteras, billeteras, cinturones, entre otros artículos de alta calidad. Juan brinda a los visitantes la posibilidad de conocer su taller artesanal. Sus excelentes artesanías también se exponen en distintos puntos del circuito de turismo rural Acollaradas.
                 http://www.artesaniaselmalevo.blogspot.com/
                 TEL. 02314-15613964

Patricia Gutierrez - Fotografías


                                                                  



“Una fotografía es una invitación a pensar y está completa cuando alguien la mira"...
                                                                  

                 02314 15413939
                 Mail: belisle41@hotmail.com

Luthier Artesano Jorge Omar Coradini




Construcción de instrumentos musicales, artesanías en madera y restauración de instrumentos de cuerdas. Jorge los espera en su taller.
Contacto: DIR. Ignacio Rivas 636
                 TEL. 02314-427081 /// 15621967
                 jorgeomarcoradini@hotmail.com

Lihue dulces y licores



Para no perder la costumbre de nuestras abuelas seguimos elaborando dulces, salsas, conservas y licores artesanales. Lihue ofrece productos 100% naturales, sin agregados químicos.
Contacto: 02314 15443033

Exquisito Paladar




Comercializadora y Distribuidora de productos gourmet y delicatessen, te ofrece la oportunidad de degustar diversos sabores y aromas que nos brindan una cuidadosa selección de blends de té INTI ZEN e infusiones CHAMANA.
Un motivo original de reunión para escuchar historias, leyendas, y características de cada blend, comentado por especialistas. El maridaje con bocados dulces y salados completará deliciosamente este momento.
                 02314-15512537

MA&MA




Sos CELÍACO….y viajás?.. Visitá Bolívar y vení SIN TU VIANDITA!!
Para vos, que sabés que tu salud depende de tu alimentación, y para que disfrutes de tu estadía, paseo o vacaciones, solo o con tu familia.
MA &MA SIN TACC te ofrece una variada elaboración artesanal para celíacos, de comidas y panificación para desayunos, meriendas, almuerzo, picaditas, pizzas, cenas y postres.
Comunicate al 02314- 15447007//15413295
                        pinibacas@hotmail.com

La Picarona



Apenas 15 Km. de la ciudad en dirección sur, en esta vieja estación de servicio del pueblito Juan Francisco Ibarra  se ofrecen picadas, tragos, asados…Además de  conocer historias de la zona, forma de vida de los vecinos del pueblo, allí se puede ver un viejo tanque de la estación de tren, un reloj de sol, el viejo hotel, y observar su maravillosa flora que embellecen las calles del pueblo.
Contacto: 02314-15410610 // 15623026

Chacra El Recuerdo



Meriendas, degustación de dulces y mermeladas artesanales…Vení a probar los frutos directamente de la planta en época estival…Ana y Humberto te esperan!
Contacto: 02314-15626923

Pulpería Mira-Mar



Almacén de ciento veinte años y antigua posta de galeras, ubicada a 30 Km. de la ciudad cabecera del partido. La pulpería  es una de las pocas que permanecen en pie en la provincia de Bs. As, y hoy se puede compartir una comida de elaboración casera, además de recrear juegos, música de tiempos transitados…una verdadera visita al pasado.

Contacto: 02314- 15620031
                 pulperiamiramar@hotmail.com
                 http://www.pulperiamiramar.blogspot.com/

Estancia Santa Catalina



El casco de Santa Catalina data de 1879 y ofrece al visitante un relato histórico sobre los orígenes de los establecimientos rurales del centro de la provincia de Buenos Aires. Sus propietarios ofrecen un maravilloso día de campo con degustación del típico asado criollo y observación de destrezas criollas.
Contactos: 02314- 15619630/// 15611926
                   maitedolorescapittini@live.com.ar

Establecimiento “El Abuelo”


En este establecimiento encontrarás un rancho de barro de 1950, que junto a la casa de campo componen una increíble historia. Ideal para disfrutar de un día a pleno sol y aire libre. Sus dueños ofrecen comidas caseras, productos artesanales, y actividades como guitarreadas, bailes y clases de folklore y juegos de época. Todo ello en el deslinde de tres partidos (Bolívar, Hipólito Irigoyen y Carlos Casares).
Ubicado a 38 Km. de Bolívar por ruta 226, sólo 8 Km. de tierra.
Contacto: 02314 15626426


Hotel Goitias

Un recuerdo  de nuestros abuelos vascos franceses radicados en Bolívar para ofrecer su alojamiento, cordialidad y sentirse como en casa!
En su interior el patio que vio pasar tantas generaciones, aun permanece con su inmensa parra, generando un espacio con una vista insuperable.
Los esperamos para sentir la tranquilidad, la paz de un pueblo y su zona rural muy merecedora de recorrer y conocer.
Contacto: Av. San Martín 128
                02314- 420950

Guías de Turismo

Norma, Silvia y Patricia ofrecer una propuesta diferente para conocer y aprender un poco más sobre Bolívar. Circuitos temáticos urbanos y rurales, son narrados por estas profesionales en turismo, con las más curiosas anécdotas de la gente del lugar.
Bolívar Urbana: incluye Circuito Casco Histórico-Circuito de los Inmigrantes-Circuito Deportivo-Circuito Julio Cortázar.
Bolívar Rural: incluye Estancia Santa Catalina- Pulpería Mira Mar.
Contacto: Norma Cisneros 02314-15623642
                 Silvia Di Fiore 02314- 15620643
                 Patricia Bustamante 02314- 15403566
                bolivarvisitasguiadas@hotmail.com

Yo Soy Tour

Empresa de viajes y turismo
Turismo emisivo nacional e internacional
Turismo receptivo: Circuito de turismo rural Acollaradas.
Contacto: 02314-426342
                yosoytour@speedy.com.ar

7 feb 2011

Actividades del grupo



Nuestro grupo anfitrion de la Jornada de Turismo y estrenando remeras.

 
Presentación de nuestro grupo en la Jornada de Turismo



II Jornada de Turismo en Bolívar





Evento Chacra El Abuelo- 16-4-2011






Evento Chacra El Recuerdo- 19-3-2011

Grato y divertido momento: reunion de grupo y asado. 17-3-2011




2do evento del grupo: Ibarra- La Picarona- 13-4-2011


Noche de Pulpería

1er evento del grupo : Noche de Pulpería- Mira Mar- 5-3-2011


Presentación en el Festival Canta Bolívar 2011
El pasado 19 y 20 de febrero el grupo Acollaradas Turismo Rural realizó su presentación por primera vez  en el Festival Canta Bolívar 2011. El objetivo propuesto por el grupo fue el de dar a conocer en qué consiste cada uno de sus emprendimientos, como así también contar las actividades, productos y servicios ofrecidos por este grupo.
Se aprovechó la ocasión y el espacio brindado por el Área de Turismo Municipal, para contar las propuestas que se vienen para los meses de marzo y abril del corriente año. Además, se completó la presentación con artesanías, tejidos y productos artesanales y regionales de elaboración propia, los cuáles pudieron ser apreciados y degustados por los presentes en el Festival.
Esto fue todo un desafío para el grupo  ante el público por ser una experiencia única para Bolívar la de contar con el primer grupo de turismo rural en el partido.



Armado del stand en el espacio Institucional de Turismo de la Municipalidad de Bolívar.








Visita a Santa Catalina

Visita a Los Toldos al grupo Tolden Che
 

Charla y degustación en la casa de Pini

Mateada en la casa de Juan
Cena en La Picarona. Ibarra